MODULO C200HW-PCU01 EN ETHERNET

 

 

 

 

 

 

 

1.- Características Generales del Módulo PCU01.

2.- Hardware Necesario.

3.- Descripción del modulo pcu01

4.- Software de configuración del módulo pcu01.

5.- Chequeo de la RED.

6.- Conexiones.

 

 

1.- CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL MÓDULO C200HW-PCU01.

El módulo C200HW-PCU01 nos permite instalar y trabajar con diferentes tarjetas PCMCIA (Personal Computer Memory Card International Association) en los autómatas C200HX/HG/HE (excepto con los autómatas C200HE-CPU11-E).

Existen en el mercado diferentes tipos de tarjetas PCMCIA, que se clasifican en función de su tamaño o de su función:

Dependiendo del tamaño podemos hablar de tres tipos de tarjetas PCMCIA: Tipo I, Tipo II y Tipo III.

Dependiendo de su funcion tendremos tarjetas PCMCIA para almacenamiento masivo de datos, conexión en red, comunicaciones, aplicaciones multimedia, etc.

El módulo C200HW-PCU01 dispone de dos ranuras PCMCIA 2.1 que permitirán la instalación de dos tarjetas tipo I y/o tipo II o una sola tarjeta tipo III.

La utilización de este módulo nos permitirá realizar dos operaciones diferentes con los autómatas de la serie Alpha:

 

1.- Módulo PCU01 con tarjeta PCMCIA para Almacenamiento de Datos: Los datos de posiciones de memoria del autómata (CIO, DM Y EM) pueden ser almacenados en ficheros de texto con formato CSV (datos separados por comas) y ficheros binarios. Estos datos pueden ser después tratados o visualizados desde un ordenador (compatibilidad en el uso de estas tarjetas entre el autómata y un ordenador).

Sobre la tarjeta PCMCIA instalada en el módulo PCU01 se pueden realizar operaciones de busqueda de ficheros y comparaciones entre los datos almacenados en un fichero y los datos presentes en las posiciones de memoria,etc

2.- Módulo PCU01 con tarjeta PCMCIA para comunicaciones en Ethernet: Nos permite integrar un autómata de la serie Alpha en una red Etherent en la cual podrán estar integrados otros nodos como por ejemplo ordenadores o autómatas de la serie CV.

En esta guía rápida se describirá únicamente el material necesario y los pasos a seguir en la configuración del módulo PCU01 para comunicaciones en red Ethernet.

 

2.- HARDWARE NECESARIOS PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED ETHERNET CON AUTOMATAS DE LA SERIE ALPHA.

Para integrar un autómata de la serie Alpha en una red Ethernet se necesitarán los siguientes componentes:

 

NOTAS:

1.- Se pueden utilizar todas las CPU’s de la serie Alpha, excepto la CPU C200HE-CPU11E.

2.- En un mismo autómata, podemos instalar dos módulos PCU01, un módulo PCU01 y un módulo Sysmac Link o un módulo PCU01 y un módulo Sysmac Net (el autómata puede estar integrado en dos redes diferentes).

3.- La referencia del módulo C200HW-PCU01 para comunicaciones Ethernet es C200HW-PCS01-EV1. Este producto incluye un módulo C200HW-PCU01, un manual de operación del módulo y un disco con el software de configuración del módulo.

4.- Además de los componentes Omron arriba indicados, es necesario diponer de:

Tarjeta PCMCICA para comunicaciones Ethernet y TRANSCEIVER:

Las tarjetas EthernEt utilizadas con los módulos PCU01 trabajan con drivers DOS ODI. Actualmente existe en el mercado dos versiones de este driver: SPEC3 y SPEC4. El módulo PCU01 sólo soporta tarjetas que trabajan con el driver SPEC3 ODI. En concreto, las dos tarjetas Ethernet PCMCIA chequeadas con autómatas de la serie Alpha, así como los drivers utilizados para cada una de ellas se describen a continuación:

Fabricante

Ref. De Producto

Nombre del driver

Kingston Tecnology

KNE-PCM/T

PCMDM.COM

Kingston Tecnology

KNE-PC2BT

NE2000.COM

 

 

3.- DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO C200HW-PCU01.

El aspecto del módulo PCU01 es el que se muestra a continuación:

Levantando la tapa frontal del módulo se accede a los switches de configuración de la tarjeta y a un puerto RS232C que será el utilizado en la transferencia del software de configuración del módulo.

La descripción de los indicadores (Leds) que se encuentran en el panel frontal del módulo así como el significado de cada uno de ellos es el siguiente:

 

 

Los switches de configuración determinan el modo de trabajo del módulo tal y como se indica a continuación:

 

4.- SOFTWARE DE CONFIGURACIÓN DEL MÓDULO C200HW-PCU01.

En uno de los apartados anteriores, se ha comentado que el producto de referencia C200HW-PCS01-EV1 contenía un módulo C200HW-PCU01, el manual de operación correspondiente y un disco con el software de configuración del módulo.

Este software de configuración será el que tendremos que utilizar para realizar la configuración de los módulos PCU01 antes de que estos puedan ser instalados como parte de una red Ethernet.

Para poder trabajar con este software copiaremos el contenido del disco en el disco duro del ordenador (por ejemplo en C:\ETHERENT) y después ejecutaremo el programa SETUP.EXE.. Se abrirá una ventana de DOS y aparecerán un total de 9 opciones (Para acceder a cada una de ellas, teclear el número de opción correspondiente a continuación del texto "Select Number for Item <0 - 9>").

La utilidad de cada uno de ellos es la siguiente:

1.- Enter IP Address for UNIT. Desde este apartado se configura la dirección IP asociada a la tarjeta Ethernet del autómata.

2.- Enter Subnet Address for Unit. Desde este apartado se configura la dirección Subred .

3.- Enter ODI driver path. Se especifica el nombre del driver ODI utilizado por la tarjeta Ethernet instalada en el módulo C200HW-PCU01 (NE2000.COM o PCMDM.COM).

4.- Edit HOST File. Se especifica las direcciones IP y los nombres asociados a cada uno de los nodos que van a formar parte de la red Ethernet (si la red va a estar formada por tres nodos, se especificarán en este apartado las direcciones de cada uno de los nodos así como el nombre asociado a cada uno de ellos). Para los módulos C200HW-PCU01, se pueden especificar un máximo de 127 nodos.

Ejemplo:

 

    1. maestro
    2. esclavo1
    3. esclavo2

 

 

 

 

 

 

 

5.- Edit Converion Table for IP Address and FINS node Address. Las tarjetas Ethernet instaladas en los módulos C200HW-PCU01 trabajan con la dirección IP que llevan asociada; los autómatas C200HAlpha, trabajan con comandos FINS; es necesario por tanto que exista una tabla de equivalencias entre las direcciones IP de las tarjetas Ethernet y las direcciones de nodo FINS. En este apartado es donde se especifican estas tablas de equivalencia

6.- Edir Routing Table for FINS. Esta opción tiene dos apartados: uno de ellos se utiliza para fijar el número de red, el otro se utiliza para configurara las tablas de rutas La configuración de las tablas de rutas es sólo necesaria cuando se está trabajando con dos redes de autómatas diferentes (por ejemplo una red Ethernet y una red Sysmac Link, o una red Sysmac Link y ua red Sysmac Net, o una red Ethernet y una red Sysmac Net) conectadas entre sí mediante un autómata de la serie CV que hará de puente entre las dos redes y pasará la información entre una red y otra.

7.- Edit Gateway address for Unit. Se puede realizar la conexión de diferentes redes Ethernet entre sí permitiendo el intercambio de datos entre autómatas instalados en estas redes difetentes. Para hacer esta conexión entre redes, se necesita instalar un Gateway y en este apartado se especificaría la dirección IP asociada al Gateway.

8.- Transfer Setup Data From Computer to Unit. Esta opción se seleccionará en último lugar (cuando hayamos configurado los parámetros comentados anteriormente) y con ella enviaremos la configuración realizada, desde el ordenador al modúlo C200HW-PCU01.

9.- Exit. Salir del programa de configuración.

Para aplicar estos conceptos, desarrollaremos una práctica en la que tendremos una red Ethernet formada por un ordenador y dos PLC’s C200HAlpha (tres nodos).

Como ya se ha comentado en un apartado anterior, hay dos tipos de tarjeta Ethernet PCMCIA compatibles con los módulos C200H-PCU01:

 

Fabricante

Ref. De Producto

Nombre del driver ODI

Kingston Tecnology

KNE-PCM/T

PCMDM.COM

Kingston Tecnology

KNE-PC2BT

NE2000.COM

 

Tal y como aparece reflejado en la tabla superior, los drivers utilizados con las diferentes tarjetas son distintos, por lo que la configuración desde el software de la tarjeta variará en este sentido.

En cada uno de los PLCs que formarán parte de la red se instalar una de las tarjeta Ethernet PCMCIA indicadas en la tabla, por lo que describiremos en apartados diferentes las configuraciones de una y otra tarjeta.

4.1.- Configuración de la tarjeta Ethernet en el ordenador.

Seguir los pasos explicados en la guía rápida "PROTOCOLO TCP/IP" y configurar la tarjeta Ethernet del ordenador con los siguientes parámetros:

IP Address: 155.30.30.10

SubnetMask: 255.255.0.0

4.2.- Configuración del módulo C200HW-PCU01 para trabajar con la tarjeta Kingston KNE-PCM/T.

Entrar en el directorio donde hemos instalado el software de configuración de la tarjeta (p.e. C:\ETHERNET) y ejecutar el programa SETUP.EXE. Para realizar esta práctica, no es necesario entrar en cada una de las 9 opciones que aparecen en el menú, por lo que aquí sólo se hará referencia a la conficuración de los apartados necesarios para la configuración del módulo C200HW-PCU01.

1.- Enter IP Address for Unit.

En el campo "Select Number for Item", escribir un "1" y después pulsar la tecla "Enter".

Rellenar "New IP Address" con el dato 155.30.30.12 y después pulsar la tecla "Enter".

En el mensaje "155.30.30.12 May I Setup current data? <Y/N>"pulsar la tecla "Y" y después pulsar la tecla "Enter".

2.- Enter Subnet Address for Unit.

En el campo "Select Number for Item", escribir un "2" y después pulsar la tecla "Enter".

Rellenar "New Subnet Address" con el dato 255.255.0.0 y después pulsar la tecla "Enter".

En el mensaje "255.255.0.0 May I Setup current data? <Y/N>"pulsar la tecla "Y" y después pulsar la tecla "Enter".

 

3.- Enter ODI driver Path.

En el campo "Select Number for Item", escribir un "3" y después pulsar la tecla "Enter".

Rellenar "New ODI Driver" con PCMDM.COM (driver ODI correspondiente a la tarjeta Kingston KNE-PCM/T) y después pulsar la tecla "Enter".

En el mensaje "PCMDM.COM May I Setup Current Data? <Y/N>" pulsar la tecla "Y" y después pulsar la tecla "Enter".

4.- Edit HOST File.

En el campo "Select Number For Item", escribir un "4" y después pulsar la tecla "Enter".

Rellenar "New HOST File Name" con HOST.FIL y después pulsar la tecla "Enter".

En el mensaje "HOST.FIL May I Setup Current Data? <Y/N>" pulsar la tecla "Y" y después pulsar la tecla "Enter".

Aparecera una ventana de configuración con los siguientes datos:

(0)

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

(6)

(7)

(8)

(9)

Enter Number of Line To Change (0-9), Add Line (10), Delete Line 80-9), Display previous Item (11), Display Next Item (12), End (13).

Seleccionar (escribir) "0" y después pulsar "Enter". Rellenar "Enter New Address and Name" con 155.30.30.10 PC.

Seleccionar "1" y después pulsar "Enter". Rellenar "Enter New Address and Name" con 155.30.30.11 PLC.

Seleccionar "2" y después pulsar "Enter". Rellenar "Enter New Address and Name" con 155.30.30.12 PLC1.

La ventana quedará finalemnte configurada con los siguientes datos:

(0)155.30.30.10 PC

(1)155.30.30.11 PLC

(2)155.30.30.12 PLC1

(3)

(4)

(5)

(6)

(7)

(8)

(9)

Enter Number of Line To Change (0-9), Add Line (10), Delete Line 80-9), Display previous Item (11), Display Next Item (12), End (13).

Por último, para salir de este submenú de configuración, seleccionar "13".

5.- Edit Conversion Table for IP Address and FINS node Address.

En el campo "Select Number for Item", escribir un "5" y después pulsar la tecla "Enter".

Rellenar "New IP Address and FINS node Address" con IP_FINS.FIL .

En el mensaje "IP_FINS.FIL May I Setup Current Data? <Y/N>" pulsar la tecla "Y" y después pulsar la tecla "Enter".

Aparecera una ventana de configuración con los siguientes datos:

(0)

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

(6)

(7)

(8)

(9)

Enter Number of Line To Change (0-9), Add Line (10), Delete Line 80-9), Display previous Item (11), Display Next Item (12), End (13).

Seleccionar (escribir) "0" y después pulsar "Enter". Rellenar "Enter New Address and Name" con 155.30.30.10 1

Seleccionar "1" y después pulsar "Enter". Rellenar "Enter New Address and Name" con 155.30.30.11 2

Seleccionar "2" y después pulsar "Enter". Rellenar "Enter New Address and Name" con 155.30.30.12 3

6.- Edit Routing Table For FINS.

En el campo "Select Number for Item", escribir un "6" y después pulsar la tecla "Enter".

Rellenar "New ROUTING Table for FINSr" con ROUTE.FIL y después pulsar la tecla "Enter".

En el mensaje "ROUTE.FIL May I Setup Current Data? <Y/N>" pulsar la tecla "Y" y después pulsar la tecla "Enter".

Aparecerá un submenú con tres opciones:

1.- Set My Network Address.

2.- Set Relay Network Address.

3.- Exit.

Select Number for item <1-3>:

Seleccionaremos la opción "1" para configurar el número de red. Aparecerá la siguiente opción:

"New my Network Address <ex. Network Address Unit No.>

En esta opción pondremos 1 0 ("1" es el número de red, a continuación un espacio en blanco y por último un "0" siempre fijo).

Ya se han descrito todos los pasos a seguir para realizar la configuración del módulo PCU01 que trabajará con la tarjeta Kingston KNE-PCM/T.

Lo siguiente que tendremos que hacer es transferir esta configuración al módulo PCU01, siguiendo los siguientes pasos:

1.- Con el autómata apagado, en el módulo PCU01 configurar el Switch 5 a ON (Modo Transferencia de datos).

2.- Conectar un cable de comunicación PC-PLC entre el ordenador desde el que vamos a hacer la transferencia de datos y el puerto RS232C del módulo PCU01 (OJO, no por el puerto RS232C del autómata).

3.- Dar alimentación al autómata. Cuando el LED de RUN del módulo luzca en color verde, seleccionar, en el Software de configuración del módulo la opción "Transfer Setup Data From Computer To unit" y después pulsar la tecla "Enter".

En ese momento comenzará la transferencia del software de la tarjeta; el proceso de transferencia durará aproximadamente unos 30 minutos a lo largo de los cuales en la ventana de DOS irán apareciendo los nombres de los distintos ficheros que se estén transfiriendo al módulo PCU01.

Cuando el proceso de transferencia del Software haya finalizado (dejan de aparecer los nombres de los ficheros en transferencia y en la pantalla aparecen las opciones de menú y el cursor activo), y quitándole alimentación al autómata, insertar la tarjeta Kingston KNE-PCM/T en la ranura "1" (si no está insertada) y poner el switch 5 de nuevo a OFF (modo normal de trabajo).

Por último, dar de nuevo alimentación al autómata y comprobar que el led RUN del módulo PCU01 esté en verde.

4.3.- Configuración del módulo C200HW-PCU01 para trabajar con la tarjeta Kingston KNE-PC2BT.

Ya se ha comentado que dependiendo de la referencia de la tarjeta Kingston utilizada con el módulo C200HW-PCU01, los drivers utilizados para activar las tarjetas eran diferentes, por lo que la configuración del software de configuración variaba en este sentido.

En este apartado, describimos los pasos a seguir en el caso de que la tarjeta PCMCIA utilizada sea una Kingston KNE-PC2BT.

Lo primero que haremos en este caso, y antes de empezar a trabajar con el software de la configuración de la tarjeta será lo siguiente:

1.- Configurar el módulo C200HW-PCU01 en modo transferencia (Switch 5 del panel frontal a ON).

2.- Desde el ordenador (directorio C:\ETHERNET), tendremos que transferir el fichero KTCPC2CF.EXE al módulo PCU, ejecutando el siguiente comando:

FTRANS KTCPC2CF.EXE /S /Z /F

Cuando haya finalizado la transferencia de este fichero, ejecutar el programa de configuración (C:\ETHERENT\SETUP.EXE) y realizar las siguientes selecciones:

1.- Enter IP Address for Unit.

En el campo "Select Number for Item", escribir un "1" y después pulsar la tecla "Enter".

Rellenar "New IP Address" con el dato 155.30.30.11 y después pulsar la tecla "Enter".

En el mensaje "155.30.30.11 May I Setup current data? <Y/N>"pulsar la tecla "Y" y después pulsar la tecla "Enter".

2.- Enter Subnet Address for Unit.

En el campo "Select Number for Item", escribir un "2" y después pulsar la tecla "Enter".

Rellenar "New Subnet Address" con el dato 255.255.0.0 y después pulsar la tecla "Enter".

En el mensaje "255.255.0.0 May I Setup current data? <Y/N>"pulsar la tecla "Y" y después pulsar la tecla "Enter".

3.- Enter ODI driver Path.

En el campo "Select Number for Item", escribir un "3" y después pulsar la tecla "Enter".

Rellenar "New ODI Driver" con NE2000.COM (driver ODI correspondiente a la tarjeta Kingston KNE-PC2BT) y después pulsar la tecla "Enter".

En el mensaje "NE2000.COM May I Setup Current Data? <Y/N>" pulsar la tecla "Y" y después pulsar la tecla "Enter".

4.- Edit HOST File.

En el campo "Select Number For Item", escribir un "4" y después pulsar la tecla "Enter".

Rellenar "New HOST File Name" con HOST.FIL y después pulsar la tecla "Enter".

En el mensaje "HOST.FIL May I Setup Current Data? <Y/N>" pulsar la tecla "Y" y después pulsar la tecla "Enter".

Aparecerá una ventana de configuración con los siguientes datos:

(0)

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

(6)

(7)

(8)

(9)

Enter Number of Line To Change (0-9), Add Line (10), Delete Line 80-9), Display previous Item (11), Display Next Item (12), End (13).

Seleccionar (escribir) "0" y después pulsar "Enter". Rellenar "Enter New Address and Name" con 155.30.30.10 PC.

Seleccionar "1" y después pulsar "Enter". Rellenar "Enter New Address and Name" con 155.30.30.11 PLC.

Seleccionar "2" y después pulsar "Enter". Rellenar "Enter New Address and Name" con 155.30.30.12 PLC1.

La ventana quedará finalemnte configurada con los siguientes datos:

(0)155.30.30.10 PC

(1)155.30.30.11 PLC

(2)155.30.30.12 PLC1

(3)

(4)

(5)

(6)

(7)

(8)

(9)

Enter Number of Line To Change (0-9), Add Line (10), Delete Line 80-9), Display previous Item (11), Display Next Item (12), End (13).

Por último, para salir de este submenú de configuración, seleccionar "13".

5.- Edit Conversion Table for IP Address and FINS node Address..

En el campo "Select Number for Item", escribir un "5" y después pulsar la tecla "Enter".

Rellenar "New IP Address and FINS node Address" con IP_FINS.FIL .

En el mensaje "IP_FINS.FIL May I Setup Current Data? <Y/N>" pulsar la tecla "Y" y después pulsar la tecla "Enter".

Aparecera una ventana de configuración con los siguientes datos:

(0)

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

(6)

(7)

(8)

(9)

Enter Number of Line To Change (0-9), Add Line (10), Delete Line 80-9), Display previous Item (11), Display Next Item (12), End (13).

Seleccionar (escribir) "0" y después pulsar "Enter". Rellenar "Enter New Address and Name" con 155.30.30.10 1

Seleccionar "1" y después pulsar "Enter". Rellenar "Enter New Address and Name" con 155.30.30.11 2

Seleccionar "2" y después pulsar "Enter". Rellenar "Enter New Address and Name" con 155.30.30.12 3

6.- Edit Routing Table For FINS.

En el campo "Select Number for Item", escribir un "6" y después pulsar la tecla "Enter".

Rellenar "New ROUTING Table for FINSr" con ROUTE.FIL y después pulsar la tecla "Enter".

En el mensaje "ROUTE.FIL May I Setup Current Data? <Y/N>" pulsar la tecla "Y" y después pulsar la tecla "Enter".

Aparecerá un submenú con tres opciones:

1.- Set My Network Address.

2.- Set Relay Network Address.

3.- Exit.

Select Number for item <1-3>:

Seleccionaremos la opción "1" para configurar el número de red. Aparecerá la siguiente opción:

"New my Network Address <ex. Network Address Unit No.>

En este opción pondremos 1 0 ("1" es el número de red, a continuación un espacio en blanco y por último un "0" siempre fijo).

Después de realizar esta configuración, y antes de transferirla al módulo PCU01, haremos los iguiente:

1.- Salir del programa de configuración (opción 9).

2.- En el directorio C:\ETHERNET, editar el fichero BASE.BAT.

3.- Inmediatamente antes de la línea con la que se carga el driver NE2000.COM . insertar la siguientes líneas:

%CNOS%\KTCPC2CF

IF ERRORLEVEL 1 GOTO ERROUT

El fichero tendrá que quedar de la siguiente manera:

%CNOS%\CML

IF ERRORLEVEL 1 GOTO ERROUT

%CNOS%\KTCPC2CF

IF ERRORLEVEL 1 GOTO ERROUT

%CNOS%\NE2000

IF ERRORLEVEL 1 GOTO ERROUT

%CNOS%\CDL

IF ERRORLEVEL 1 GORO ERROUT

……..

4.- Salvar las modificaciones sobr eel fichero BASE.BAT.

5.- Entrar de nuevo en el programa de configuración (C:\ETHERNET\BASE.BAT) para realizar la transferencia al módulo PCU01 (opción 8). Recordar que, para hacer la transferencia, el modulo tienen que estar en modo Recepción (Switch 5 a ON) y el cable de comunicación PC-PLC tendrá que estar conectado al puerto RS232C del módulo PCU01.

6.- Cuando el proceso de transferencia haya finalizado (aproximadamente unos 30 minutos, en la ventana de DOS dejarán de aparecer los nombres de los ficheros que se están transmitiendo y el cursor aparecrá activo), quitar la alimentación del PLC, poner el módulo PCU01 en modo de trabajo normal (Switch 5 a OFF) y, con la tarjeta PCMCIA (Kingston KNE-PC2BT) instalada en la ranura 1, volver a conectar la alimentación del PLC. Si la configuración del módulo se ha realizado correctamente, el led de RUN lucirá en verde.

 

5.- CHEQUEO DEL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA RED.

Después de realizar la configuración de los tres nodos que formarán parte de la red (un ordenador y dos PLCs) se realizará la conexión en red Ethernet entre ellos, para lo cual se tendrá en cuenta que:

1.- La conexión entre los nodos se realiza en BUS.

2.- El cable utilizado será Coaxial RG-58.

3.- En los dos nodos conectados en los extremos, se instalará una resistencia fin de línea de 50 W .

Una vez instalada la red, para chequear el correcto funcionamiento de ésta, abriremos una ventana de DOS y ejecutaremos los siguinetes comandos:

PING 155.30.30.12 (Chequeo de comunicación con el PLC que lleva instalada la tarjeta Kingston KNE-PCM/T).

Si la respuesta a este comando es distinta a "Reply Timeout", este nodo estará correctamente configurado e instalado.

PING 155.30.30.11 (Chequeo de comunicación con el PLC que lleva instalada la tarjeta Kingston KNE-PC2BT).

Si la respuesta a este comando es distinta a "Reply Timeout", este nodo estará correctamente configurado e instalado.

 

6.- CONEXIÓN DESDE SYSWIN.

Para poder trabajar con la red Etherent, tendremos que tener instalada la versión 3.2 de SYSWIN (en las anteriores no está activado este protocolo de comunicación).

Para realizar una conexión desde Syswin, necesitamos conocer las direcciones IP y los números de nodo FINS que hemos asociado al ordenador y a los dos PLCs (opción "Edit conversion table for IP address and FINS node Addrress" del software de configuración de los módulos PCU01).

Nodo

Dirección IP

Nº de Nodo FINS

ORDENADOR

155.30.30.10

1

PLC

155.30.30.11

2

PLC

155.30.30.12

3

En Syswin, seleccionar de la barra de menú "Proyect2 + "Proyect Setup". Aparecerá la siguiente ventana:

Seleccionar:

Tipo de PLC.

Interface Ethernet.

Bridge Option Direct.

A continuación, de la barra de menú seleccionar "Project" + "Communication". Aparecerá la siguinete ventana:

 

Rellenar los campos de la siguiente manera:

Fins UDP port Number: 9600

Workstatio Address: Número de nodo FINS asociado al PLC con el que queremos conectarnos.

Network: 1 (Nº de red configurado desde la opción Edit Routing Table For Fins).

Node: Este campo lo fijaremos siempre a valor 0 (CERO).

PLC IP Address: Dirección IP asociada a uno de los dos PLCs (155.30.30.11 o 155.30.30.12).

 

 

7.- CONEXION DESDE SCS.

Las direcciones IP configuradas para el ordenador y los dos autómatas han sido las siguinetes:

PC 155.30.30.10

PLC 155.30.30.11

PLC1 155.30.30.12

En SCS v 1.1 , abriremos el Editor de Puntos y seleccionaremos el icono correspondiente a añadir/modificar PLCs (Device Setup).

En la ventana que aparece, seleccionaremos el tipo de CPU con el que vamos a conectarnos (campo Device) y en Network, seleccionaremos ETHERENT.

Para configurar los parámetros de esta red, seleccionaremos el botón Setup y aparecerá la siguiente ventana:

    • En el campo Destination Network Address se pondrá el número de red configurado en apartados anteriores de este informe (valor 1).
    • En el campo Destination Node Number se pondrá el ultimo número de la dirección IP configurada para el módulo PCU01 del autómata con el que nos vamos a conectar (valores 11 o 12, según la configuración establecida anteriormente).

Por último, seleccionar el botón Setup correspondiente a la opción Driver Configuration. Aparecerá la siguiente ventana:

Rellenar los campos con los siguientes parámetros:

    • Workstation Node Number: Ultimo número de la dirección IP asociada al oredenador (en este caso, se pondrá un 10).
    • PLC IP Address: Dirección IP asociada al autómata con el que se realizará la conexión (valores posibles 155.30.30.11 o 155.30.30.12).
    • FINS UDP Port Number: Este parámetro quedará fijado a 9600.

Una vez configurado el driver para comunicaciones Ethernet, para visualizar información del autómata en la aplicación SCS, se añadirán, desde el Editor de Puntos, puntos de comunicación asociados al autómata/autómatas configurados.

NOTA: FIX dispone también de driver para comunicaciones Ethernet con autómtas de la serie CV y ALPHA. Existe una G.R (ya enviada) que hace referencia a los pasos a seguir para establecer comunicación con este SCADA.